Download El Respeto: Sobre la dignidad del hombre en un mundo de by Richard Sennett PDF

By Richard Sennett
New product. by no means used!
Read or Download El Respeto: Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad: Respect in a World of Inequality (Spanish Edition) PDF
Similar no-ficcion books
Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor
Con más de un millón de ejemplares vendidos, Dios mío, hazme viuda por want regresa con dos nuevos capítulos: "Cuando los hijos regresan o nunca se van" y "Las mujeres millenium: luces y sombras" Un libro que es un llamado al ser humano, a l. a. mujer, al hombre, al joven, para asumir el reto y los angeles aventura de vivir.
Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978)
Este curso, dictado en el Collège de France en 1978, marca el inicio de un nuevo ciclo en los angeles enseñanza de Foucault. En él indaga en qué consiste una nueva tecnología de poder surgida en el siglo XVIII, cuyo objeto es los angeles población y que aspira a lograr un equilibrio worldwide: "la seguridad del conjunto con respecto a sus peligros internos".
Fragmentos de un discurso amoroso
Fresh. send around the world
- Heidegger, pensador de un tiempo indigente : sobre la posición de la filosofía en el siglo XX
- Carl G. Jung: señor del mundo subterraneo
- El arte de tener razón expuesto en 38 estratagemas
- El dia que Nietzsche lloro
- La excepción en la gramática española. Perspectivas de análisis
Extra info for El Respeto: Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad: Respect in a World of Inequality (Spanish Edition)
Example text
I l· r Uno de los principios fundamentales del estructuralis roo es «la arbitrariedad del signo», la idea de que no hay una relación necesaria, existencial entre una pala bra y su referente. Nada de que «con razón se les lla ma cerdos», como decía aquél, sino un azar lingüísti co. Otras palabras sirven al mismo propósito en otras lenguas. Como observó Shakespeare, adelantándose en tres siglos a Ferdinand de Saussure, «una rosa con cualquier otro nombre olería igual de dulce». Los nombres propios tienen mi extraño e intere sante estatus a este respecto.
Il I ,,~1 79 t • t raneo, suponemos), donde veía a alguien llamado Pe ter Walsh (la pámera alusión a una posible historia). Lo real y lo metafórico, el presente y el pasado, se en tretejen y se influyen entre sí en las largas frases ser penteantes; cada pens3tuiento o recuerdo desencadena el siguiente. Siendo realista, Clarissa Dallowayno siem pre puede confiar en su memoria: «¿Meditando entre vegetales? -. >->. Puede que las frases sean serpenteantes, pero, aparte de la licencia del estilo indirecto libre, son fra ses bien formadas y de elegante cadencia.
Sonarían a escritura, en un estilo bastante preciosista de remi niscencia autobiográfica; ,~, Los monólogos interiores de la novela posterior de Virginia Woolf, Las olas, adolecen de senlejante arti ficiosídad, a mi modo de ver. James Joyce fue lnejor exponente de esa manera de captar el flujo de con ciencia. ,Il' ¡Qué fiesta! ¡Qué aventura! Siempre tuve esta impresión cuando} con wlleve gemido de las bisagras, que ahora me pa rece oír, abría de par en par el balcón, en Bourton, y salía al aire libre.